
Vida cómoda o vida digna de contarse, ¿qué elegimos cada día? Leer Más
Vida cómoda o vida digna de contarse, ¿qué elegimos cada día? Leer Más
Saber gestionar tu tiempo te permitirá disfrutar más la vida y elevar tu productividad. Leer Más
La urgencia no es prisa, es reconocer la importancia de lo que sí queremos hacer. ¡Es para hoy! Leer Más
Enaltecer la bondad del mundo no nos aleja de su maldad, pero motiva a hacer algo para alcanzarla. Leer Más
Hay que encontrar qué es eso que nos encanta de lo que hacemos y convertirlo en el centro de nuestra historia Leer Más
En la empresa nunca estamos solos y la influencia, para bien o para mal, es inevitable. Leer Más
Las ciudades son entidades vivas cuyas historias hay que salvar de la indiferencia. Leer Más
Cuando nos damos cuenta que nuestro trabajo influye positivamente en los demás, le encontramos un mayor significado a lo que hacemos. Leer Más
Al terminar un libro que disfrutaste mucho empieza un pequeño duelo. Leer Más
El aburrimiento es inevitable, pero no invencible. Leer Más
“[La enseñanza en línea] es una idea genial y una tendencia que vino para quedarse. Innovadora, útil y personalizada, para mí ha sido una herramienta maravillosa.” Aprender algo en Internet no es nuevo,… bueno, nada nuevo para nuestra generación. El cibernauta que no haya buscado un tutorial en Youtube, googleado una receta, “how to…” o que… Leer Más
“Es indispensable poder salir de esa burbuja de precauciones, terrores y temores temporalmente para poder escucharse e incluso para poder escuchar al otro.” Por Chloé Nava Escribir ha sido siempre para mí un gusto. Lo único que necesito es darle tiempo a un tema para desarrollarse en mi mente, saber a qué elementos de mi… Leer Más
“No podemos negar que es frustrante que algo que a ti te apasiona mucho no sea bien recibido por aquellos a los que te toca instruir. Pero hay que ser conscientes de que no todos están llamados a dar la vida por los mismos ideales que tú.” Por Jesús Eduardo Vázquez Twitter: @UnFilosofeta La semana… Leer Más
Por Chloé Nava @Mmeroubaud “Un hombre cuenta sus historias tantas veces que se convierte en sus historias. Perduran después de que él se ha ido, y de esa forma él se vuelve inmortal.” – Big Fish A los humanos nos atraen los narradores como a las criaturas del fondo del mar les atrae la luz.… Leer Más
“Conocer el país que se habita y disfrutar de los pequeños y grandes placeres que tiene que ofrecernos es la mejor manera de expandir nuestros horizontes.” Por Chloé Nava Twitter: @MmeRoubaud Facebook El día empieza con un croissant, unos cuantos botecitos de mermelada, un café y vista a la avenida que da a la… Leer Más
“El capital social se refiere a las redes y a los vínculos que existen entre los miembros de una comunidad y al nivel de acceso a las instituciones formales.” Por Susana Kiehnle Twitter: @SusanaKiehnle Las preguntas que plantea Alberto en su profunda y atinada reflexión sobre la situación actual en México, me han… Leer Más
“Sólo con perspectiva se puede interpretar el mundo de un modo tal que podamos ser actores vivos en él. La acción en el mundo requiere una buena interpretación del mismo, y esta interpretación exige que nos tomemos el tiempo para observar.” Por Juan José Díaz Twitter: @zoonromanticon Hace años, cuando recién comenzaba mi carrera universitaria,… Leer Más
“Siempre se puede hacer algo para ayudar a los demás, si bien la solución puede no estar en nuestras manos podemos ser empáticos y acompañar a los demás en esa situación difícil.” Por Natalie Despot Twitter: @Natdespot ¿Alguna vez te enteraste tarde de que alguien estaba pasando por un momento sumamente difícil y que… Leer Más
“Es necesario aprender a utilizar la tecnología teniendo como centro del sistema al cliente y no al revés.” Por Ana Belén Díaz E. Twitter: @anabee2 Estamos en una época en la que la tecnología facilita y mejora el desempeño de la empresa, agilizando el manejo de información, procesando datos y acercándonos a un mayor número… Leer Más
“Nosotros vamos construyendo nuestra realidad según las creencias y acciones que seguimos, así que si piensas y actúas desde la carencia irás construyendo un estilo de vida en el que te sentirás constantemente insatisfecho.” Por Natalie Despot Twitter: @Natdespot ¿Alguna vez te has puesto a pesar qué tipo de actitudes tienes frente el dinero? ¿Sufres… Leer Más
“La elección de precio debe de ir conforme a la calidad, en donde “calidad” se entiende no sólo en tanto a los materiales del producto, sino también -y quizás más importante- en tanto las necesidades que cubre y el cómo lo hace.” Por Ana Belén Díaz La compra se da por el deseo de cubrir… Leer Más
“Todos necesitamos de los demás para alcanzar nuestros mayores éxitos, ya sea en la empresa o en la vida personal.” Por Natalie Despot Twitter: @Natdespot Todos hemos escuchado hasta el cansancio que la comunicación es la base de toda buena relación, pero ¿sabemos cómo comunicarnos efectivamente con los demás? Saber usar las palabras precisas y… Leer Más
“Un mismo producto puede tener muchas cualidades, pero saber mostrar la que más le atraiga a nuestro cliente es la base del éxito en la venta, y la única forma de lograrlo es escuchando.” Por Ana Belén Díaz E. Twitter: @anabee2 Como vendedores de nuestro producto lo conocemos, sabemos sus ventajas y el valor agregado… Leer Más
“La ciudad es un sistema que modifica nuestras conductas. Su estructura y su funcionamiento afectan lo que sentimos, lo que experimentamos y lo que hacemos. Pero las ciudades están hechas de tejidos flexibles y modificables.” Por Elizabeth G. Frías Twitter: @elinauta Ver Manhattan desde el piso 110 del World Trade Center, dice el jesuita Michel… Leer Más
“La capacidad de concentración es como un músculo mental: cuanto más se usa, más ágil y fuerte se vuelve.” Por Natalie Despot ¿Qué tan cercana te parece esta escena? Estás frente a tu computadora, concentrado en una tarea apremiante que debes terminar hoy, cuando repentinamente suena tu celular y te avisa que te acaba de… Leer Más
“Querer ser nuestro propio jefe no significa carecer de un jefe; al contrario, se trata de ser capaces de mandarnos y obedecernos a nosotros mismos.” Por Juan José Díaz Enríquez Twitter: @zoonromanticon Recientemente ha habido una explosión en el impulso al emprendimiento. Los gobiernos, las asociaciones civiles y las universidades —por mencionar unos cuantos actores—… Leer Más
“Observa tu ira como una señal que debe ser identificada y aceptada, no como algo que se te escapó, o algo que debe ser reprimido. Es una emoción que te avisa que sientes una amenaza profunda, la cual requiere de tu atención.” Por Natalie Despot No sé si alguna vez hayan explotado de ira por… Leer Más
“La identidad se construye al contar eso que pensamos ser. Toda vida de alguna manera es una narración, casi como una película o una novela, cuyo guión no siempre controlamos.” Por Vanessa Puga Twitter: @nereavpv En la vida, seamos o no escritores, todos somos narradores. El personaje principal de la vida de cada uno es… Leer Más
“Guardar silencio es un factor clave para mejorar nuestro desempeño en el trabajo, llevar una vida más equilibrada y mejorar nuestras relaciones interpersonales.” Por Natalie Despot El silencio es un espacio misterioso que a los ojos del mundo alborotado en el que vivimos se interpreta como un espacio vacío. Pero esa visión del silencio es… Leer Más
“Cultivar la rareza no significa exhibirla, sino aprovecharla, refinarla, ponerla a trabajar. No se trata de no pertenecer, sino de destacar.” Twitter: @albertotensai “Puedes cambiar el mundo”, “puedes crear tu propia historia”. Estas son aseveraciones que hemos oído hasta el hartazgo: lugares comunes salidos de cualquier película hollywoodense, programa de emprendimiento o comercial de licores;… Leer Más