
Pedir una recomendación de un libro es, sin miedo a exagerar, un gesto de amistad, de hermandad y de intimidad. Leer Más
Pedir una recomendación de un libro es, sin miedo a exagerar, un gesto de amistad, de hermandad y de intimidad. Leer Más
El aburrimiento es inevitable, pero no invencible. Leer Más
“[La enseñanza en línea] es una idea genial y una tendencia que vino para quedarse. Innovadora, útil y personalizada, para mí ha sido una herramienta maravillosa.” Aprender algo en Internet no es nuevo,… bueno, nada nuevo para nuestra generación. El cibernauta que no haya buscado un tutorial en Youtube, googleado una receta, “how to…” o que… Leer Más
“Cuando hacemos las cosas bien, cuando en cada una de las acciones que ejercemos damos lo mejor de nosotros, tendremos un gran beneficio, no sólo individual, sino colectivo, ya que mientras vivimos esforzándonos por lograr la plenitud, también contribuimos al crecimiento de quienes nos rodean.” Por Jesús Eduardo Vázquez Twitter: @UnFilosofeta La semana pasada… Leer Más
“Creo que hoy en día no se valora mucho la inocencia que da la bondad -pues se le ve como ingenuidad-, pero es importante rescatarla si queremos construir una mejor sociedad y un mejor país.” Por Emilia Kiehnle Twitter: @e_kiehnlem Me tocó el privilegio de ser la primera en desempolvar mi pluma abandonada por las… Leer Más
“El trayecto forma parte de la aventura, de la fuga y de la felicidad del viaje.” Por Chloé Nava Twitter: @MmeRoubaud Desde que tengo memoria me ha gustado subirme al coche y emprender largos caminos. No era solamente la emoción del destino que me llenaba de entusiasmo, consideraba que el trayecto en sí valía… Leer Más
“El capital social se refiere a las redes y a los vínculos que existen entre los miembros de una comunidad y al nivel de acceso a las instituciones formales.” Por Susana Kiehnle Twitter: @SusanaKiehnle Las preguntas que plantea Alberto en su profunda y atinada reflexión sobre la situación actual en México, me han… Leer Más
“¿Qué podemos hacer por México hoy? ¿Cómo podemos cambiar la realidad de nuestro país que tanto nos repele, que tanto nos hiere? (…) Si nos planteamos estas preguntas con sinceridad, y no como víctimas de una historia perdida, podemos encontrar varias maneras para comenzar a enderezar el camino.” Por Alberto De Legarreta Twitter: @albertotensai La… Leer Más
“La visita a un museo es una experiencia que podría –idealmente– involucrar a las personas de forma integral. Pero al abordarla desde esa compulsión por fotografiar, queda reducida a una experiencia visual –unidimensional.” Por Elizabeth G. Frías Twitter: @elinauta “No pueden pasar más de tres personas. Tienen 20 segundos para mirar”, indica el guardia de… Leer Más
“Todo ser humano es un creador. Es precisamente la capacidad de crear, de imaginar, lo que nos diferencia del resto de los seres vivos.” Reblogueado de: Mmeida Twitter: @mmeida Me he topado en Photofocus con una cita del genial cineasta y fotógrafo Robert Frank, una reflexión bastante poco acertada acerca del negativo impacto que la… Leer Más
“Nada humano nos es ajeno, sin importar si lleva toga, jeans, sari, burka o esmoquin.” Por Elizabeth G. Frías Twitter: @elinauta La foto muestra una pareja de recién casados sentados en el pasto, descalzos. Llevan ropa tradicional de la India. Arriba, el fotógrafo explica: “Me dijeron que llevan poco tiempo casados. Pregunté si fue un… Leer Más
“Estoy convencida de que para compartir la vida no hay manuales ni recetas. Pero para crear esos auténticos espacios sagrados no hay entregas dosificadas, no hay seguros ni garantías.” Por Susana Kiehnle Twitter: @SusanaKiehnle La abuela se está haciendo vieja. Lo noto en su cara, en su forma de caminar, en lo que olvida, lo… Leer Más
“Nos estamos acostumbrando a exigirle al otro y se nos está olvidando cómo pedir.” Reblogueado de Nereísima Twitter: @nereisima Pertenezco a ese gremio cada vez más extendido que critica ferozmente la tecnología al tiempo que vive sumergido en ella, revisando sus redes sociales en el baño y al despertar, pensando en formato de tuits y estirando el cuello… Leer Más
“A la sensación de amplitud le sigue la calma: si se toma distancia suficiente, cualquier estruendo se convierte en murmullo. Uno de los consejos recurrentes para la práctica de la meditación es contemplar las emociones y los pensamientos que nos invaden como si se tratara de nubes que atraviesan el cielo, y dejar que… Leer Más
“Para ser un buen consultor se necesita más que sólo aprender a usar unas herramientas o a seguir una metodología; es indispensable ser un gran fan de la humanidad, buscar su desarrollo y trabajar por su bienestar.” Por Alberto De Legarreta Twitter: @albertotensai Facebook Es común que uno termine agotado pero muy satisfecho tras… Leer Más
“El football, además de ser un deporte mundialmente importante, es también una fuente de aprendizaje para la vida diaria y las empresas, un espacio donde grandes mentes tácticas ponen a prueba el funcionamiento de técnicas grupales e individuales.” Por Ana Belén Díaz E. En este año la fiebre del mundial nos invade por todos lados,… Leer Más
“No le demos más vueltas. La clave para cambiar el mundo –en cualquier escala, siendo la más pequeña pero la más relevante la propia vida– es la acción.” Por Alberto De Legarreta Twitter: @albertotensai Facebook ¿Te has preguntado, estimado lector, por qué la gente que te gobierna te parece menos brillante, menos trabajadora y… Leer Más
“Penderecki es y seguirá siendo un compositor revolucionario y polémico. No cabe duda de su gran ingenio y capacidad como creador y como artista.” Por Santiago Piñeirúa Facebook El siguiente texto encuentra inspiración en el fortuito encuentro que tuve con el Maestro polaco Krzysztof Penderecki durante un evento realizado por la embajada polaca con… Leer Más
“Está muy bien implementar controles y estudiar metodologías para trabajar de forma ordenada y documentada, pero esto es tan importante como desarrollar nuestro criterio de forma humana (…) dándole calidez y persiguiendo objetivos como la belleza, la verdad y la prosperidad.” Por Alberto De Legarreta Twitter: @albertotensai Facebook Hace poco tiempo visité por primera… Leer Más
“La cinta se interna en esa atmósfera nebulosa, casi táctil: imágenes inconexas hilvanadas por sonidos telúricos, diálogos breves y escenas cíclicas. Aunque la trama sea inverosímil, la sensación de alternar entre el placer estético y la confrontación con el misterio es clara y constante.” Por Elizabeth G. Frías Twitter: @elinauta “Un hombre y una mujer… Leer Más
“Quizá, si es que el dolor es una herramienta didáctica, tratar de acallarlo a toda costa no sea lo mejor que podamos hacer cuando lo experimentamos.” Por Alberto De Legarreta Twitter: @albertotensai “Pain is meant to wake us up. People try to hide their pain. But they’re wrong. Pain is something to carry, like a… Leer Más
¿Qué mejoras podemos hacer en nuestro desempeño laboral, en nuestrao compromiso como amigos o como pareja, en nuestra conciencia, nuestro awareness, nuestra capacidad de disfrutar de la vida y los detalles, en nuestra calidad humana? Leer Más
“Todos cantamos para nosotros mismos antes que para alguien más. Lo hacemos por lo que nos hace sentir sobre nosotros mismos, por lo que nos decimos de nosotros a nosotros a través de ese acto.” Por Alberto De Legarreta Twitter: @albertotensai “Todas las cosas bellas comenzaron cantando. No olvides que tu madre, cantando te acunó”.… Leer Más
“Deja de temer al destino violento que te ata a un trabajo, a un empeño que no te es propio. Toma las riendas de tu vida y compromete tu existencia entera a lo que quieres.” Por Juan José Díaz Enríquez Twitter: @zoonromanticon “Un artista debe ser único; un mundo en sí mismo” -Arthur Rubinstein Permítanme… Leer Más
Por Natalie Despot A muchos nos pasa que, cuando llega la hora de dormir, nuestro cerebro comienza a tener pensamientos acelerados que son como el zumbido de un insecto que nos impide conciliar el sueño. Para colmo, esto nos trae la nueva preocupación de que posiblemente al día siguiente no podamos dar lo mejor… Leer Más
Por: Santiago Piñeirúa Twitter: @spineiruaz Se considera a Johann Sebastian Bach uno de los genios más importantes en la historia de la música. Es mundialmente sabido que Bach es padre de la música y que sus composiciones son, indudablemente, obras de arte en toda la extensión de la palabra. Sin embargo, Bach alcanza esta… Leer Más
Por: Chloe Nava Twitter: @mmeroubaud Hoy quiero llevarlos al mundo de Balzac. Su obra más conocida, La comedia humana, retrata la transición entre los borbones y los bonapartistas. La sociedad se empezaba a construir de modos diferentes, la nobleza se convertía en un adorno, en un recuerdo de la monarquía. Las distintas historias de… Leer Más
Por: Santiago Piñeirúa Twitter: @spineiruaz Estoy en la ciudad de Guanajuato a punto de tocar un recital a dos pianos con el Maestro Carlos Salmerón. No hay marco más inspirador que el teatro Juárez para tocar un concierto y qué mejor ocasión para compartirlo con ustedes, queridos lectores, que este post. La música para dos… Leer Más
Por: Santiago Piñeirúa Twitter: @spineiruaz Ya desde tiempos medievales, el vals ha sido una danza presente en la historia de la música. Me resulta extremadamente interesante observar la metamorfosis que experimentó esta elegante danza, la cual se eleva a un estatus de tal importancia que se la describe como casi un género por sí mismo… Leer Más
Por: Elizabeth G. Frías Twitter: @elinauta Si de pensar críticamente se trata, quizá el personaje que más pronto acude a nuestra mente es Sherlock Holmes —o su par contemporáneo, Dr. House. De acuerdo a una definición que me gusta mucho, el pensamiento crítico es “curiosidad para explorar, agudeza mental, dedicación apasionada a la razón y deseos… Leer Más