
Los trabajos que desempeñarán nuestros jóvenes todavía no existen. Debemos prepararlos para el mundo cambiante y acelerado. Leer Más
Los trabajos que desempeñarán nuestros jóvenes todavía no existen. Debemos prepararlos para el mundo cambiante y acelerado. Leer Más
Las escuelas y universidades deberían ser el centro de emprendimiento de los jóvenes. Leer Más
La curiosidad es una capacidad que debería fomentarse y trabajarse tanto en las escuelas como en los trabajos Leer Más
La música debe tener la misma importancia educativa que las demás materias. Leer Más
En el silencio encontramos un sinfín de aprendizajes. Leer Más
Nadie es perfecto, pero todos somos perfectibles; está en nuestra naturaleza crecer y tender hacia lo mejor, y eso cuesta trabajo y disciplina. Leer Más
Las personas estamos naturalmente inclinadas a aprender, pero nos tiene que interesar. Leer Más
La carencia es la oportunidad perfecta para la creación. Leer Más
“[La enseñanza en línea] es una idea genial y una tendencia que vino para quedarse. Innovadora, útil y personalizada, para mí ha sido una herramienta maravillosa.” Aprender algo en Internet no es nuevo,… bueno, nada nuevo para nuestra generación. El cibernauta que no haya buscado un tutorial en Youtube, googleado una receta, “how to…” o que… Leer Más
“Constantemente nos quejamos de los atropellos contra la justicia que se cometen en el mundo y en nuestro país, pero pareciera ser que, en ocasiones, sólo queremos que se viva la justicia en estratos más arriba de los nuestros, que se aplique sólo para las ‘situaciones de relevancia’.” Por Jesús Eduardo Vázquez Twitter: @UnFilosofeta Comencemos… Leer Más
“Necesitamos educarnos, conocer nuestros derechos y no olvidar nuestras obligaciones. Romper con ese arraigado fetichismo legal y dejar de creer que la solución se encuentra en los legisladores.” Por Ethel Robles Twitter: @MeDicenBanderas A lo largo de mis 29 años he demostrado reiteradamente ser una persona sumamente indecisa; tajante una vez que decido algo, pero… Leer Más
“No podemos negar que es frustrante que algo que a ti te apasiona mucho no sea bien recibido por aquellos a los que te toca instruir. Pero hay que ser conscientes de que no todos están llamados a dar la vida por los mismos ideales que tú.” Por Jesús Eduardo Vázquez Twitter: @UnFilosofeta La semana… Leer Más
“En nuestra niñez empezamos a forjarnos como los hombres o mujeres que seremos más adelante, pues es cuando adquirimos los conocimientos y muchas de las habilidades que necesitaremos a lo largo de nuestra vida.” Por Ana Belén Díaz E. “Aquel que quiera construir torres altas, deberá permanecer largo tiempo en los fundamentos.” – Anton Bruckner… Leer Más
“La literatura fantástica no debe considerarse un distractor o una pérdida de tiempo para la educación de un joven, sino que, al contrario, contribuye de manera insustituible en su forma de percibir el mundo.” Por Emilia Kiehnle Recientemente, la revista Forbes México publicó un artículo titulado “La verdadera razón por la que no se contrata… Leer Más
“Hacer algo gratuitamente por otros es parte importante de nuestra formación. No sólo porque nos hace personas más humildes, entregadas y preocupadas por el bienestar de los demás, sino porque también nos da una mayor perspectiva.” Por Emilia Kiehnle Google+ Los que me conocen saben que el tema de la educación es uno de mis… Leer Más
“Cada quién, desde donde esté, puede construir un México mejor. Podemos cambiar nuestra forma de ver a los demás, de juzgar. Podemos elegir cómo educar a nuestros hijos, cómo queremos que vean el mundo. Podemos curar el corazón dividido de los mexicanos.” Por: Susana Kiehnle Twitter: @SusanaKiehnle “-Quiero a México como a un niño desvalido- le… Leer Más
“Los estereotipos sexuales -es decir, los que promueven una cierta conducta y roles para mujeres y hombres- pueden llegar a ser bastante perjudiciales, no sólo en cuanto a derecho y políticas públicas, sino también en el desarrollo de la autonomía de las personas.” Por Natalie Despot Twitter: @Natdespot En general se podría decir que los… Leer Más
“¿Cómo esperamos ayudar a nuestros alumnos a ser mejores personas si a la par no nos preocupamos por mejorar también nosotros?” Por Emilia Kiehnle Google+ Se cuenta que Max Scheler, filósofo dedicado al estudio de la antropología y de la ética, y profesor en la universidad de Colonia, se topó un día con uno… Leer Más
“El problema de un trabajo mecánico es que es fácilmente sustituible por el de una máquina. Es un fenómeno que llevamos un par de siglos experimentando, pero aún insistimos en educar técnicos que no tienen bagaje cultural ni herramientas de pensamiento a pesar de ello.” Por Alberto De Legarreta Twitter: @albertotensai Ayer conocí la obra… Leer Más
“En algún momento generamos la idea de que los sentimientos son una cosa espontánea, inexplicable e incontrolable. […] Sin embargo, los sentimientos son controlables y se pueden (y deben) educar.” Por: Emilia Kiehnle Twitter: @e_kiehnlem Todos estamos de acuerdo en que la educación es uno de los pilares más importantes para que una sociedad funcione… Leer Más
“Las preguntas son el mejor vehículo del pensamiento; los seres humanos pensamos mejor a partir de cuestionamientos, pues son los que nos permiten abrir nuestra mente y buscar opciones fuera de lo conocido y de lo simplemente dado.” Por Emilia Kiehnle Twitter: @e_kiehnlem Hacer preguntas puede llegar a ser muy intimidante, pues cuando preguntamos ponemos… Leer Más
“De poco sirve encaminar los esfuerzos gubernamentales e incluso internacionales hacia políticas que promuevan la sustentabilidad mientras un modo de vida sustentable siga teniendo un carácter peyorativo.” Por: Susana Kiehnle Twitter: @susanakiehnle En la historia de nuestro país y de la humanidad en general, ha existido la perenne falacia de que el crecimiento económico y el… Leer Más
“Puede gustarnos o no la manera en la que trabaja, pero un buen contrincante siempre nos sorprenderá con sus decisiones y nos hará pensar de nuevo en el modo que resolvemos las cosas.” Por Chloe Nava Twitter: @MmeRoubaud Nos han dicho que se aprende mucho de los éxitos y de los fracasos, pero muchas veces olvidamos… Leer Más
“Un verdadero artista no sólo depende de su disciplina para trascender, sino de compartir lo que sabe con quien esté a la altura de comprender su enseñanza.” Por Santiago Piñeirúa Twitter: @spineiruaz Estoy realmente harto de la mala concepción que se tiene sobre los maestros de música y de arte en general. Con frecuencia me… Leer Más
“Por la experiencia que he tenido dando clases (…) he llegado a la conclusión de que la única manera de realmente ayudar es dando parte de nuestro tiempo.” Por Emilia Kiehnle Twitter: @e_kiehnlem De adolescente dije muchas veces la palabra “nunca”. Dije, por ejemplo, que nunca iba a estudiar filosofía; yo quería estudiar algo práctico,… Leer Más
Originalmente publicado en Heroísmo Agonizante 101 (Sólo para principiantes):
La Retórica de lo Trivial XCIX Por Rogelio Rivera Melo ¿Qué niño no jugó a trasladarse velozmente entre las copas de los árboles, al estilo de Tarzán? ¿Cuál fue la influencia que me dejó leer esa historieta cuando era niño? Tarzan Kreeg-ah Bundolo Es una…
“En cierta medida el cuidado y la importancia que cobra una locación para la gente, viene del orden y la belleza que ven en el lugar.” Por Chloe Nava E. Twitter: @mmeroubaud Llevo aproximadamente siete años usando el metro de la Ciudad de México de manera cotidiana y, para ser más específicos, siete años llegando… Leer Más
Por Ana Belén Díaz Twitter: @anabee2 Cada día nos vemos más inmersos en un mundo tecnológico que ha permitido que las distancias se acorten y que poco a poco se rompan las fronteras, convirtiéndonos cada vez más en ciudadanos del mundo y dejando a un lado las divisiones políticas y territoriales. Este afán de lograr… Leer Más
Por: Emilia Kiehnle Twitter: @e_kiehnlem Ahora que estoy embarazada he descubierto que existe toda una polémica acerca de cuál es el mejor modo de tener a un hijo, y hay como dos especies de bandos en conflicto: los que dicen que lo mejor es tenerlo en un hospital por las seguridades, la higiene, etc., y… Leer Más
Por Regina Oviedo Twitter: @oh_regina A veces es difícil motivar a los estudiantes de una escuela a que realmente se esfuercen para sacar buenas calificaciones, por lo que hoy en día existen métodos relativamente comunes para generar esa motivación. Uno de los métodos es el de fomentar la competencia entre alumnos, el cual es especialmente… Leer Más