
“Si siguiéramos la metáfora de la Hydra y los hijos de Poseidón, el pueblo somos los mexicanos; la Hydra es nuestra estructura de gobierno y la democracia es el bebé feo.” Leer Más
“Si siguiéramos la metáfora de la Hydra y los hijos de Poseidón, el pueblo somos los mexicanos; la Hydra es nuestra estructura de gobierno y la democracia es el bebé feo.” Leer Más
El potencial creativo no se descubre en soledad, se descubre con trabajo en equipo. Leer Más
La diferencia fundamental entre la asertividad y la agresividad es el manejo consciente de la conducta Leer Más
Al momento de plantear la pregunta, definimos también el horizonte en el que habremos de emprender la búsqueda. Leer Más
Es necesario que aprendamos a discutir con la gente, no con el afán de pelea, sino con el objetivo de construir y compartir argumentos. Leer Más
El conocimiento del significado de las palabras y de las reglas gramaticales, más allá de formar parte del buen gusto, nos permite descubrir lo inimaginable y cruzar cualquier frontera. Leer Más
“El gran reto que enfrentamos los mexicanos y los norteamericanos actualmente (y muchos otros, también) no es un problema de estructuras, de modelos, ni siquiera de intereses. Es un problema de ética y mientras no lo atendamos como tal poco podremos hacer para resolverlo.” Por: Juan José Díaz twitter: @zoonromanticon Tiempo estimado de lectura: 10… Leer Más
“[La enseñanza en línea] es una idea genial y una tendencia que vino para quedarse. Innovadora, útil y personalizada, para mí ha sido una herramienta maravillosa.” Aprender algo en Internet no es nuevo,… bueno, nada nuevo para nuestra generación. El cibernauta que no haya buscado un tutorial en Youtube, googleado una receta, “how to…” o que… Leer Más
“En una era donde lo ambiguo es la norma en comunicación, tomar postura genera seguridad en los escuchas.” Por Juan José Díaz Twitter: @zoonromanticon En junio 16 del 2015, el discurso de un candidato a la contienda por la presidencia de los Estados Unidos de América generó las más contradictorias reacciones, violentas casi todas, unas… Leer Más
“Ésa es la cosa terrible y maravillosa de las decisiones difíciles: cómo las tomamos terminará teniendo un peso importantísimo en quién nos convertiremos.” Por Alberto De Legarreta Twitter: @albertotensai Tiene algunos años ya que me enfrento periódicamente a un ejercicio complicado: el de describirme atinadamente y en unas pocas líneas para mis perfiles en las… Leer Más
“Ser narrador es un regalo que implica una enorme responsabilidad. Contar una historia es compartir con los demás nuestra interpretación de un pedacito del mundo.” Por Susana Kiehnle Twitter: @SusanaKiehnle Hace un mes decidí experimentar algo nuevo y ser guía de turistas en la región de alrededor de mi pueblo en Noruega. Para ello, recibí… Leer Más
“Poco importa si el que gobierna es el Partido Laboral o el Partido Verde, o si el Primer Ministro se llama Lars o se llama Olav, porque el rumbo del país está determinado por eso que parece intangible, pero que es una creación humana: la institución.” Por Susana Kiehnle Twitter: @SusanaKiehnle Llevo casi un año… Leer Más
“De un líder se esperan muchas cosas, entre ellas que sea firme y seguro en sus decisiones, actos y palabras.” Por Jesús Eduardo Vázquez Twitter: @UnFilosofeta Sensibilidad, valentía, autocontrol, justicia, éstas son las características del liderazgo sobre las que ya hemos reflexionado en posts anteriores. Cada una de ellas aporta una riqueza grandiosa a la… Leer Más
“La actitud es uno de los puntos clave para ver el desempeño de una empresa en las personas que la componen.” Por Pablo Rubén Ruiz Cascajares “Dirigir una empresa implica, casi inevitablemente la acción de corregir, ya que la dirección no sólo es un camino recto que debe andar la empresa, sino que implica un… Leer Más
“Solemos entender el perdón como un acto. Es decir, como una acción que sucede en un momento. Pero el perdón no es una acción aislada, es un proceso que toma tiempo, pues perdonar va más allá de excusar, justificar e incluso olvidar.” Por Susana Kiehnle Twitter: @SusanaKiehnle De repente, sucede. Hay días en los que… Leer Más
“Decir que para cambiar al país basta ser un ciudadano ejemplar es tanto como decir que, para que una mujer que sufre de violencia física por parte de su marido deje de sufrirla, sólo tiene que ser “buena esposa”.” Reblog de Nereísima Twitter: @nereisima De niña me enseñaron que entre la desolación y la rabia, había que elegir siempre… Leer Más
“Pienso que nunca debemos dejar de expresar que amamos. (…) No todos somos grandes poetas, pero todos tenemos una voz capaz de apropiarse formas de comprender el universo.” Por Chloé Nava Twitter: @MmeRoubaud Facebook Muchas veces asociamos los escritos de amor bajo forma de poemas y de letras con etapas propias de la adolescencia. Estos… Leer Más
“El español es una maquinaria tan vasta y bien aceitada que existe una palabra o enunciado exacto para expresar cada una de las ideas, sentimientos, acciones y situaciones que nos rodean.” Por Ethel Robles Twitter: @MeDicenBanderas Hace unos días, tuve la fortuna de recibir la invitación de participar como correctora de estilo en la edición… Leer Más
Por Chloé Nava @Mmeroubaud “Un hombre cuenta sus historias tantas veces que se convierte en sus historias. Perduran después de que él se ha ido, y de esa forma él se vuelve inmortal.” – Big Fish A los humanos nos atraen los narradores como a las criaturas del fondo del mar les atrae la luz.… Leer Más
“Cuando tienes la autoridad de dar una orden y la das, automáticamente recae en ti una responsabilidad sobre esa misma actividad.” Por Ana Belén Díaz E. Una de las habilidades claves para el líder o jefe de proyecto es la delegación de funciones. Ser capaz de entregar la batuta sobre ciertos asuntos a sus… Leer Más
“La utilización de canciones facilita la memorización y es un agente motivador en el proceso de aprendizaje.” Por Ana Belén Díaz E. Aprender por medio de las canciones es un método ampliamente reconocido y utilizado; basta con meterse a Youtube y buscar canciones infantiles para encuentra grandes listados de videos dedicados a niños con… Leer Más
“La literatura fantástica no debe considerarse un distractor o una pérdida de tiempo para la educación de un joven, sino que, al contrario, contribuye de manera insustituible en su forma de percibir el mundo.” Por Emilia Kiehnle Recientemente, la revista Forbes México publicó un artículo titulado “La verdadera razón por la que no se contrata… Leer Más
“Esta comunicación ha hecho que las abejas sean una de las especies más organizadas y eficaces para generar sus recursos. Por esto mismo, se les ha usado como ejemplo para la organización de las instituciones humanas.” Por Ana Belén Díaz Muchas veces cuando comemos en un lugar abierto y tenemos algo dulce, las abejas se… Leer Más
“Nuestras ideas deben estar fundamentadas en la verdad, y eso implica uno de los principales compromisos que debemos asumir si queremos ser esos ciudadanos activos y participativos que construyen un gobierno justo.” Por Elizabeth G. Frías Twitter: @elinauta Hace unos días leí un artículo que analiza la cobertura que los principales periódicos nacionales realizaron… Leer Más
“Al decidir tener un encuentro con el “otro” se nos abre el horizonte y podemos pasar de la ignorancia de la intolerancia a una empatía genuina.” Por Susana Kiehnle Twitter: @SusanaKiehnle No importa en dónde estemos; con cada paso que damos elegimos nuevamente entre abrir nuestros sentidos y nuestro intelecto para percibir lo que… Leer Más
“Todo ser humano es un creador. Es precisamente la capacidad de crear, de imaginar, lo que nos diferencia del resto de los seres vivos.” Reblogueado de: Mmeida Twitter: @mmeida Me he topado en Photofocus con una cita del genial cineasta y fotógrafo Robert Frank, una reflexión bastante poco acertada acerca del negativo impacto que la… Leer Más
“Nada humano nos es ajeno, sin importar si lleva toga, jeans, sari, burka o esmoquin.” Por Elizabeth G. Frías Twitter: @elinauta La foto muestra una pareja de recién casados sentados en el pasto, descalzos. Llevan ropa tradicional de la India. Arriba, el fotógrafo explica: “Me dijeron que llevan poco tiempo casados. Pregunté si fue un… Leer Más
“El cambio es bueno, y debe de ser buscado, pero un cambio pensado, que nos lleve a ser mejores, que nos permita quedarnos con lo bueno que tenemos y quitar lo malo, o desarrollar lo bueno que tenemos para hacerlo aún mejor.” Por Ana Belén Díaz E. Hoy es diferente a ayer y mañana… Leer Más
“El gran problema de la jerga empresarial es que suele ser usada de manera indiscriminada y se convierte en jerigonza: en lugar de volver más clara una idea, la obscurece y la hace incomprensible para casi cualquier mortal.” Por Juan José Díaz Twitter: @zoonromanticon Cuenta la mitología helena que Jasón y un grupo de héroes… Leer Más
“El lenguaje, que habitualmente mantiene una relación cortés, pero distante, con los hechos, a veces toma formas tan certeras que alteran radicalmente el curso de los acontecimientos.” Por Elizabeth G. Frías Twitter: @elinauta Del dicho al hecho, dice el refrán, hay mucho trecho. Todos hemos escuchado con escepticismo a esos personajes que gustan de… Leer Más